Pocas veces en la vida, el vicio de un melómano se convierte en el regalo perfecto para un público tan exigente. Serafino Perugino vuelve a mover fichas en su oficina para colocar a sus peones de oro en posición de combate. Con un Jeff Scott Soto recuperado de sus heridas a quien acompañan dos escuderos de lujo: el mejor compositor de AOR contemporáneo, y también cerebro de Work Of Art Robert Sall, y el vocalista de Eclipse Erik Martensson, quien también hace honores para pertenecer a este trío.
De esta forma nace el proyecto W.E.T., un retoño de colorines italiano que vuelve a demostrar que el talonario y la vanidad de un hombre no siempre se relaciona con el final trágico de un cuento infantil.W.E.T. es puro rock melódico producido como todos esperamos y que devuelve a Jeff Scott Soto a la pureza de un género quebradizo. De la pureza que ofrece el toque de Robert Sall hasta la inconfundible sombra de Journey, el disco repasa los diferentes ángulos que el rock melódico puede ofrecer en una obra casi perfecta.
Comenzando por ‘Invincible’, notaremos el buen fluir de un sonido que incluso hace superar las barreras del sonido al bueno de Jeff a quien se le nota falto de brillo en algunos compases agudos del álbum, no os preocupéis, nada importante. ‘One Love’ llega como el single del disco, un tema rockerillo que no pierde la esencia AORera del álbum apoyándose en un delicioso puente que finaliza en un estribillo con muchas tablas. En ‘Brothers in arms’ entramos a hablar sobre la que seguramente será la composición melódico del año, un paraíso musical donde se forja el estribillo mas épico, mágico y perdurable que haya podido escuchar en mucho tiempo. Unos teclados que quitan el hipo, la voz de Jeff encajada en una partitura perfecta y unas guitarras de colchón que otorgan el toque rock al asunto… vamos… lo mejor que pueden ofrecernos los hombres de Serafino. ‘It comes down like rain’ llega como la primera balada del álbum. En formato in crescendo y puliendo el azucar disponible, la banda se saca de la chistera otra pieza encomiable que remata un arranque de disco de 10, ni mas, ni menos.
La cosa desciende ligeramente con algún corte que no alcanza la infinita calidad de la mayoría de las piezas, es el caso de ‘One Day At A Time’ y ‘Put Your Money Where Your Mouth Is’ que siendo un tema bastante acertado, no transmite la misma magia que rezuma de la propia intención del álbum (Demasiado rockera… y punto). Este hilo de ensueño se recupera en cortes como ‘I’ll Be There’ o el homenaje a Journey ‘If I Fall’, que acaba cerrando el compacto.
No tengo ninguna intención de venderos el carro, pero os aseguro que mucho se va a hablar de este álbum por los fueros melódicos convirtiéndose en uno de esos proyectos parrilla del sello italiano como Sunstorm o Place Vendome que se verá ascendido al culmen del AOR por aquellos quienes vayan exigiendo una segunda, tercera y vigésimo cuarta entrega del trío.
[Rating:9/10]