Aprovechando la presentación de su último disco hablamos con el teclista de la mítica formación Sueca a su paso por Madrid. Risueño y despreocupado, Michaeli atendió amablemente a todas nuestras preguntas antes del concierto que la banda ofrecería esa misma noche la Sala la Riviera.
Nuevo sello, un nuevo sonido, mezcla de viejas y nuevas influencias… tres años desde ‘Secret Society’… ¿Es este ‘Last look’ un nuevo comienzo para Europe?
Creo que en este disco hemos probado bastantes cosas diferentes, y que en general hemos conseguido un sonido más duro, algo como que te da en la cara. Creo que tanto el estilo como las canciones son justo lo que estabamos buscando. Estamos muy satisfechos con los nuevos temas. Ahora… tampoco queremos ponernos a hacer copias de este disco, queremos seguir trabajando en nuestro propio sonido.
Hace un rato en la entrada había una chica que tendría aproximadamente unos 16 años… te cuento esto porque me llamó mucho la atención que estaba loca por conseguir autógrafos vuestros. Obviamente esta chica ni siquiera había nacido cuando estábais en pleno auge. Lo que me llevó a pensar como podría ser la relación entre la gente que creció con los discos de los 80 y los nuevos seguidores ¿Cómo os sentis tocando ahora las canciones de antes?
Creo que es una sensación bastante buena… porque intentamos que las canciones de antes suenen un poco más heavys. Y creo que efectivamente lo hacen, suenan más potentes cuando las tocamos en directo, y es divertido. Creo que tenerlas en el set es algo bueno y nos encanta poder tocarlas. Además por lo general solemos recibir una respuesta muy positiva del público, lo que lo hace aún más estimulante.
¿Tenéis algún tipo de presión a la hora de componer?
No intentamos mirar demasiado hacia atrás. Básicamente intentamos ir hacia delante y hacer lo que queremos hacer.
Como músico… ¿Qué diferencias notas entre vuestra etapa de eclosión en los 80 y la actualidad…?
Creo que en general a medida que te haces mayor, adquieres una forma más madura de ver las cosas… En los 80 quizá era todo un poco más como un juego… sin embargo ahora creo que puedo ver las cosas con otra perspectiva… creo que sí, más madura es la palabra.
… ¿con los otros grupos, el público…?
Antes quizá sí que los grupos eran más competitivos entre sí… pero ahora como músico creo que puedo apreciar mejor el trabajo de los demás, aunque sobretodo admiro la presencia público. Antes era como si tuviesemos el éxito garantizado, siempre había un gran aforo, ahora valoro de una forma especial el que la gente venga a vernos. Es como: ‘guau, muchas gracias por venir’;. Creo que estoy realmente feliz de poder hacer y vivir de esto, es una bendición seguir. (Se emociona un poquillo) Simplemente amo mi trabajo…..
¿Cómo describirías el hecho de estar hoy aquí de nuevo en España, a punto de tocar esta noche en Madrid?
Es fantástico volver a España, por alguna razón, los fans españoles siempre nos han apoyado mucho. Así que siempre es fantástico volver a estar aquí. Siempre que venimos aquí la gente se vuelve loca. Es genial.
¿Recuerdas alguna anécdota curiosa durante alguna gira o concierto?
(Pensando) fue muy intenso lo que sucedió el verano pasado en Zaragoza, hacía muchísimo viento, así que los altavoces se zarandeaban muchísimo, fue todo un reto tocar… Podría hablarte de bastantes conciertos… recuerdo que durante la gira de ‘Start from the dark’, tuvimos un público en Madrid que según el medidor de decibelios era más ruidoso que nosotros mismos. Fue un detalle cojonudo.
¿Un estadio grande o una sala pequeña de conciertos?
En general, te diría que un sitio pequeño, creo que es más divertido tocar en una sala donde puedes ver la cara de la gente del público. creo que recibes una respuesta mucho más gratificante por su parte tocando cerca de ellos…
Esta puede doler… ¿qué opinas sobre la presencia del rock/metal en un concurso como Eurovisión?
Creo que el hecho de que haya presencia rockera en el concurso es algo bueno… pero para serte sincero, en realidad me da un poco igual… no le presto demasiada atención….
No ves a Europe representando a Suecia…
No. Nos lo pidieron bastantes veces… Pero no. Me parece bien que haya esa diversidad de estilos, pero eso no es para nosotros.
¿Qué opinas de los otros estilos metaleros que tanto tirón están teniendo en Escandinavia… el black, el death…?
Mmm… no estoy muy puesto en la escena death o black… no es mi tipo de música. Sin embargo me encanta por ejemplo Opeth… componen unas canciones increíbles… el sonido que tienen, los contrastes que consiguen, es alucinante…
¿Te gustaría tocar con ellos?
Desde luego… sería fantástico. Alucinante.
¿Qué planes tenéis para este año?
Estaremos de gira todo el año. Ahora seguiremos por Europa y después Japón. A continuación tocaremos en algunos festivales, creo que alguno será por España. Y después del verano espero que vayamos a los USA. Cuando todo esto termine tomaremos un descanso y empezaremos a escribir material nuevo para el próximo disco.
Una pregunta que nos gusta siempre hacer… ¿recuerdas el primer momento en que quisiste hacerte músico?
Sí. Tenía seis años y escuché un disco de los Beatles que había comprado mi madre. A partir de ahí descubrí otros grupos como Deep Purple, Led Zeppelin, Black Sabbath… Escuchando a esa gente soñaba con poder algún día hacer lo mismo.
Preguntas rápidas ¿Ultima película?
El otro día en el autobús vi Slumdog Millonaire. Me pareció muy buena, tierna y muy agradable de ver. Me encantan también otras películas de Boyle como Trainspotting y 28 días después….
Último libro…?
(Pensando) Acabo de leer un libro sobre Bono.. el de U2… .. bastante interesante…
Es todo… muchas gracias por tu tiempo…
A vosotros, espero que disfrutéis esta noche!…