La Estadea Logo

Dark Tranquillity ‘We are the void’

Tal y como nos prometía Mikael Stanne en la conversación que tuvimos con él hace poco los suecos han vuelto con un nuevo trabajo de estudio que sale hoy a la venta. Y parece que este aniversario tan sonado les ha sentado bien, pues nos encontramos ante uno de sus trabajos más completos y complejos.

Este trabajo destaca por la intensidad que emana de todos sus temas, fruto de un producción sobresaliente. Ya desde el inicial ‘Shadow in our blood’ sentimos la fuerza de las guitarras y de la base rítmica. Pero la intensidad va a más en ‘Dream Oblivion’ o ‘In my absence’, con unos teclados a pleno rendimiento y sin necesidad de poner una marcha más. Marcha que sí entra en ‘The fatalist’, una de mis favoritas del plástico: sencilla pero directa.

Van cayendo los temas y uno no puede dejar de mover la cabeza en silencio. A cada escucha el disco mejora. ‘The grandest accusation’ y ‘At the point of ignition’ combinan momentos melódicos, en los que incluso Stanne elimina la distorsión de su voz, con un tremendo estribillo. Sorprende por lo melódico, casi relajado, ‘Her silent language’, seguida de un tema oscuro y pesado, ‘Arkhangelsk’, algo más difícil de digerir por las complejas estructuras que emplea y la densa atmósfera.

Para resarcirnos, y como un pequeño homenaje a los jóvenes años del sonido Gothemburg, viene ‘I am the void’, un tema con riffs rápidos y directos, en el que pese a todo, no han renunciado a los teclados como complemento en la melodía. Un tema que os dejará buen sabor de boca. Sigue uno de esos temas que en directo puede ser un auténtico cañón. ‘Surface the infinite’ combina potentes riffs, con pasajes protagonizados por el teclado y un Stanne en modo ascendente. Si visteis su último DVD sabéis de qué os hablo. Y terminamos con ‘Iridium’ en el que de nuevo se acercan a un versión casi gótica de su propio sonido, con envolventes atmósferas.

Si habéis seguido la trayectoria de Dark Tranquillity os vais a encontrar en este ‘We are the void’ con un trabajo que sigue la trayectoria y la evolución natural del grupo. Una mezcla justa de fuerza y madurez que hará las delicias de los catadores del metal bien producido.

[Rating:9/10]

Etiquetas relacionadas