La Estadea Logo

Angelus Apatrida ‘Clockwork’

Era el momento adecuado, y el joven cuarteto de Albacete lo ha entendido a la perfección. Después de dos discos en clara progresión ascendente, una gran discográfica se fijó en ellos como ese equipo grande que ficha a un delantero que juega en una liga menor pero que se hincha a meter goles. Luego llegó el premio de telonear ni más ni menos que a Arch Enemy en su última visita a la península. Así pues, el siguiente paso tenía que ser firme.

Y vaya si lo ha sido… Diversas publicaciones anticipaban la expectación que levantaba el lanzamiento de este disco. Una expectación que Angelus Apatrida se ha ganado a base de un directo tan poderoso como sus dos primeros discos. Y tardaréis exactamente un minuto y once segundos, el tiempo que dura la inquietante intro, en comprobar que las expectativas se han cumplido. La demoledora ‘Blast off’ no resulta menos impresionante por el hecho de que fuera uno de los temas anticipados en el myspace del grupo. Puro thrash metal veloz, salvaje y furioso rodeado de un magnífico envoltorio, pues la producción del disco roza el sobresaliente. Por un momento parece que ‘Of men and tyrants’ va a ser más calmada, pero es solo una ilusión, pues las ráfagas de guitarra siguen surcando los auriculares. Sorprenden eso sí con un estribillo algo más melódico.

El inmisericorde reparto de estopa continua con ‘Clockwork’, con más sabor a old school que las anteriores, la trepidante ‘Devil take the hindmost’ y ‘Legally brainwashed’ combinando con otros temas como ‘The misanthropist’, ‘Get out of may way’ o ‘One side one war’ en las que las guitarras conceden algo de tregua, aunque no así la base rítmica. Mención especial merece ‘My insanity’ por la intensidad que despliega y por tener las sección de solos más completa. De ahí al final, dos trallazos más: ‘Into the storm’, en la onda de la old school más salvaje, y ‘National disgrace’, justo antes de la última perla del disco, la sorprendente versión del clásico de Iron Maiden ‘Be quick or be dead’, muy apropiado para la ocasión.

Como decía al principio, un gran paso adelante de una banda con un gran futuro. Una evolución que se percibe ya desde la portada, mucho más profesional que sus antecesoras, pasando por el excelente sonido que han conseguido en los Ultrasound Studios. Ojalá la próxima gira europea junto a Skeletonwitch y Warbringer sirva como trampolín hacia la conquista de un mercado más amplio.

[Rating:9/10]

Etiquetas relacionadas