La Estadea Logo

After life, Agnieszka Wojtowicz-Vosloo (2009)

After life es una película de terror y suspense, debut de la joven directora polaca Agnieszka Wojtowicz-Vosloo. Se trata de un thriller con tintes sobrenaturales, en la linea que inauguró el Sexto Sentido de Shyamalan, pero con sus propios matices contada de forma muy interesante, atractiva y directa.

Llama la atención el potente casting que Agnieszka consiguió reclutar para el trio protagonista del film, donde podemos ver los conocidos rostros de Liam Neeson, Christina Ricci y Justin Long.

La historia arranca con una breve introducción que nos muestra la inestable situación sentimental por la que están pasando la pareja compuesta por Anna (Ricci) y Eliot (Long). Tras una mala noche en la que ambos tienen una fuerte discusión, confundida y exaltada, Anna sufre un brutal accidente de tráfico que termina con su cuerpo siendo preparado para embalsamar. A partir de aquí la barrera que separa la vida y la muerte se nos presenta de forma muy natural, real e inquietante, sobretodo por la forma de extraer las impresiones que pueda tener cada uno de su propia existencia.

Sin necesidad de efectos especiales y con una impecable factura técnica, After life me ha parecido una película sensata dentro de lo que cabe, dulce y amarga, sin demasiadas concesiones al negocio… Con un reparto convincente, sobretodo Liam Neeson en una genial combinación de funerario tieso y médico loco. Christina Ricci magnética en un papel a su medida, que no la habría dispuesto mejor ni Tim Burton. Y donde por una parte podemos encontrar planos brillantes de un estilismo decididamente cuidado, y por otra, repisas torcidas como la del niño repollo (Chandler Canterbury), que personalmente no se por que los directores tienden a tirar de niños tan alegremente… si vas a incluirlo en la historia, ¡haz que tenga sentido¡….. en este caso rematadamente malo, y con la mismo calado interpretativo de un serrucho.

En el aspecto negativo podemos ver algunas situaciones incoherentes y forzadas, que me imagino se veían mejor en la cabeza de Agnieszka cuando las estaba escribiendo en su casa por la noche.

Una cinta para reflexionar, el que quiera, o simplemente pasar un buen rato digeriendo un correcto thriller con un toque fantástico.

[Rating:6.5/10]