La Estadea Logo

Lionville ‘Lionville’

Italia nos regala su talento, su brillo y su magia. Lionville se convierten en estas primeras líneas en virtuosos de la melodía; artesanos del AOR que sin querer han conseguido tallar el que seguramente sea el disco del año.

Acurrucados bajo un sello humilde como es Avenue Of Allies, el profético proyecto de AOR Italiano nunca podría haber imaginado que coparía la atención de toda la comunidad melódica. Por supuesto, donde vociferamos calidad solo podemos encontrar mentes maestras y es que Lionville puede presentarse como una interrogante pero bajo estas siglas desconocidas se esconde una familia de efemérides AOReras que distribuyen vitalidad a partes iguales al proyecto.

Gracias al talento de Robert Sall (Work Of Art), Tommy Denander y Erik Martensson (Eclipse, W.E.T.), los iniciados en la labor y también padres del notable disco ‘Shining Line‘ han podido pincelar su nuevo estandarte AORero con los mejores materiales y es que la composición y la producción son los dos baluartes que sustentan esta maravilla. No olvidemos que el propio Lars Safsund de Work of Art es el encargado de conducir con su voz todas las delicias que nos ofrece el disco.

Toto, Eclipse y por supuesto Work Of Art son los tres elementos que en su mezcla obtienen el sonido de Lionville: Un rock melódico de excelente producción que dispara hacia una vertiente clásica pero muy fresca. Desde el west coast ‘Center Of My Universe‘ hasta temas que emanan potencia como ‘Chosen Ones‘ donde colabora la nueva vocalista de Alyson Avenue, Arabella Vitanc. No existe el relleno; el error. Tampoco la pasividad ni el descontento. Es posiblemente, junto al disco debut de WOA, uno de los lanzamientos mas homogéneos en cuanto a calidad que hemos recibido en años. Y claro está que la homogeneidad de la que hablamos se mantiene a un nivel que roza el techo de lo que el género melódico puede llegar a dar.

Un arranque de teclados como el de ‘Power Of My Dreams‘ o una balada de ensueño titulada ‘No End Of Sight‘ (atentos a los coros que despiertan al final de la canción, una pasada) solo tienen cabida en Lionville y únicamente tienen como fin llegar a que tú, el que estás tras la pantalla acabes por certificar que en efecto, este trabajo merece la nota que lleva colgada. La inicial ‘Here By My Side‘ de seguro se come algún que otro podia anual por su sencillez y efectividad a la hora de mostrar su pegadizo estribillo, sus edulcoradas guitarras y su infinidad de teclados. Como curiosidad musical, técnica y nostálgica, la banda incluye una excelente versión de ‘Thunder in your heart‘ de John Farham que creo, supera con creces al producto original.

Ni siquiera un minuto de oscuridad, Lionville ilumina cada rincón de su bóveda para deleite y gozo extremo del privilegiado. Un clásico instantáneo que pasará a formar parte de los mitos perpetuos del rock melódico, no creo que nadie olvide este proyecto con facilidad pues sus pasajes y melodías se quedan grabados a fuego, amplificándose la marca con cada escucha.

A falta de lo que WOA vengan a regalarnos en agosto, creo que son merecedores de escalar hasta la primera posición de un año que parece recuperar el sentido gracias a la esperanza que riegan milagros inesperados como este. Mi mas sincera enhorabuena muchachos.

[Rating:9.5/10]

Etiquetas relacionadas

También te puede interesar...