Blasphemist es, según su carta de presentación, uno de los grupos metaleros más jóvenes de Austria. Evidentemente se trata de una información dificil de contrastar, pero nos consta que el mayor tiene solo 23 años – y justo ayer pusieron a la venta su primer disco ‘Shadowtorned World’, el cual ahora mismo tenemos entre las manos.
Comienza con la engañosa emotividad de ‘Equinox’, una breve introducción instrumental que desemboca acelerando poco a poco en ‘Silent Shore’, una canción esta donde llaman la atención las melodías que consiguen tejer a lo largo de sus cuatro minutos. Genial sobre todo el comienzo, donde se nota una potente influencia escandinava en la forma de componer. Me encantó la compenetración que demuestran todos entre ellos, la precisión, una gran digitación de los guitarristas – descolgándose para mi gusto un poco las voces, tanto la principal – desgarradísima – como los guturales, que parecen venir de la nada, dando una sensación de copia-pega poco afortunada. Pero vamos a ser sinceros, si seguimos avanzando, escuchar ‘Constellations’, es exactamente igual que escuchar a los In Flames de ‘Clayman’. En esta canción se permiten hasta imitar los mismos trucos de voz que realiza Anders en ‘Bullet Ride’. La distorsión elegida, la cadencia del bajo, los cambios de radio cascada a sálvese quien pueda, todo todo, como la niña del anuncio de los seguros, recuerda del carajo a In Flames.
Disco en general con mucho talento entre sus pistas, con seis chavales que saben muy bien lo que hacen y la música que les ha marcado.
En ‘Red To The Sky’ para mi gusto bajan bastante el listón, con un poco atractivo riff, unas voces que no hay por donde agarrarlas, al cantante parece que le están haciendo una laparotomía sin anestesia, terrible. Remontan con ‘Painters And Poets’, canción headbanguera para destrozar nucas en directo – muy en esa onda In flames del ‘Clayman’ hacia atrás. Aquí merece la pena ver como el batería se deja los tobillos destrozando los pedales, aunque la voz sigue restándole ese impulso tan importante para sonar en bloque, estando algo por encima del resto de la mezcla, desgañitada, con altibajos, uno coros que no sabes de donde salen, una lástima porque simplemente con un poco más de producción podría ganar muchísimo el conjunto…. ‘Tides Equal Rebellion’ o ‘Shadowtorned World’ me parecen muy cañeras pero fácilmente olvidables, estando mejor por ejemplo los riffs y percusión más calculada de ‘Pervading’ y ‘Where No One Stood Before’, esta última de lo mejor del disco, con un contraste menos estridente en las voces y 100% Göteborg.
Disco en general con mucho talento entre sus pistas, con seis chavales que saben muy bien lo que hacen y la música que les ha marcado. Como diría un jurado del Factor X o algún otro programa de este tipo, no me han hecho olvidar a In Flames, pero sí estoy seguro que son coherentes con lo que les apetece, y ojalá sigan apareciendo mucho más Blasphemist como ellos que nos hagan recordar la música que a nosotros también nos hace temblar de euforia. En cuanto pulan un poco más el juego de las voces y pasen un mesecito más en estudio agárrense los machos. Bien también por Noisehead por fijarse en ellos.
[Rating:6.5/10]