Tuomas Saukkonen sigue batiendo records de productividad. Si recordáis, hace poco más de un año os hablábamos del anterior trabajo de Before the dawn, ‘Deathstar‘ (comentado aquí). Pues bien, desde entonces ha tenido tiempo de sacar el segundo disco de Black Sun Aeon (comentado aquí), grabar tres videoclips, cambiar de formación y sacar el nuevo disco del que ahora os voy a hablar. Si esto no es ser un crack, que venga DIO y lo vea.
Tal y como anunció Tuomas el verano pasado, Before the Dawn ha sufrido cambios sensibles. Lars Eikind y Atte Palokangas salieron del grupo, lo que suponía dejar atrás los matices más gothic del sonido del grupo. A cambio han entrado Juho Räihä a las guitarras y Joonas Kauppinen en la batería, puesto en el que ha demostrado, en los dos videos que hemos visto, que es una auténtica locomotora sónica. Esos cambios han determinado un giro en el sonido del grupo hacia el death melódico.
El disco nos recibe con ‘Exordium‘, una intro perfecta para disco y para directo, que deja el camino preparado para la entrada del ‘Pitch-black universe‘, un temazo del que ya hemos disfrutado y que aúna melodía a base de punteos y tappings con furiosa velocidad, influenciada quizá por sonidos del black más melódico. Le sigue otro tema conocido, ‘Phoenix rising‘ que repite exitosa fórmula. Estos son posiblemente, dos de los mejores temas del disco.
No es que el death melódico les fuera ajeno, pero ahora se ha convertido en la base de su sonido. Han hecho dos buenos fichajes, que sumados a Saukkonen, dejan un conjunto poderoso
Un tanto diferente suena ‘Cross the bear‘, con unos impactantes riffs en los que, según cuenta el propio Saukkonen, quisieron emular ligeramente el estilo de Zakk Wylde. A continuación, ‘Throne of ice‘ nos depara un bonito inicio de guitarra acústica que da paso a un tema más largo de lo habitual y de corte más épico y variado que los anteriores. En él encontramos partes aceleradas que se alternan con gloriosos punteos que tiene su apogeo en el estribillo. ‘Perfect storm‘ nos depara riffs más cortantes y algo menos de velocidad. Atentos al cambio hacia el final, porque si os pilla desprevenidos os puede causar un esguince cervical.
‘Fallen world‘ posee sin duda el riff más hipnótico del disco. Si al escucharla no sentís la necesidad de menear la cabeza, es que algo no va bien. El estribillo nos devuelve ligeramente a la melancolía de anteriores épocas del grupo. ‘Eclipse‘ tiene dos partes bastante diferenciadas. Una en onda épica y otra que es la más rápida y bestia de todo el disco. Finalmente, ‘Closure‘ cierra con brevedad el disco, introduciendo guitarra acústica y teclados así como un acertado tono de despedida. Un tema prácticamente instrumental que según Saukkonen tiene poca letra, pero de mucho significado.
En definitiva, Before the dawn hace un pequeño cambio de rumbo en su camino. No es que el death melódico les fuera antes totalmente ajeno, pero ahora se ha convertido en la base de su sonido. Para ello han hecho dos buenos fichajes, lo que sumado a la ya de por sí imprescindible aportación de Tuomas Saukkonen deja un conjunto poderoso. Quizá a algunos este giro no les termine de convencer, pero personalmente creo que sigue habiendo partes que permiten saber inmediatamente ante quién nos encontramos.
[Rating:8.5/10]