La Estadea Logo

‘Scruffy’ Wallace de Dropkick Murphys en el Hellfest «Formamos parte del punk»

‘Scruffy’ Wallace durante un concierto de Dropkick Murphys / Fotografía: Todd Fixler

Hace tanto sol que la zona de prensa de Hellfest se ha convertido en una sucursal del infierno, llevo media hora esperando, los pulmones me crujen y rechazan más nicotina, y todas estas tonterías se me olvidan cuando ‘Scruffy’ Wallace se acerca a mí, se presenta y me estrecha la mano.

Me mira con curiosidad y una cara muy seria, y me pregunta si me apetece salir de la zona de prensa y hacer la entrevista fuera.

Entonces, nos sentamos en unas rocas decorativas y le pregunto, casi sin ningún tipo de anestesia, por su nuevo álbum, ‘Going Out in Style’. Por qué han sentido la necesidad de hacer un album conceptual, de crear el personaje devastado y encantador de Cornelius Larkin, de dónde viene esas ganas de narrar una historia…

Bueno, Cornelius Larkin es obviamente un personaje ficticio, pero existe una correlación con nuestras familias, es como un trasunto de la experiencias de nuestros padres, y este personaje las refleja, cómo emigraron a América, cómo construyeron Estados Unidos, y pensamos que podía ser una buena historia para ser contada. Todos estuvimos de acuerdo en escribir las letras de este modo, y musicalmente las cosas también fueron surgiendo alrededor de esa idea. Ha sido muy bien recibido, y cuando volvamos a Boston, en Julio, vamos a grabar la segunda parte. Tenemos la mayor parte ya grabada, preparada, falta ajustar algunas cosas, y creemos que estará listo para Octubre o Noviembre, o en Diciembre como muy tarde.

«Simplemente disfrutamos haciendo música y haciendo lo que hacemos, no hay nada más, ninguna pose, sólo somos tíos normales que tiene la suerte de poder hacer música»

‘Scruffy’ Wallace

Le comento que he leído sobre los planes que existen para convertir ‘Going Out in Style’ en un libro.

Sí, hay un escritor que es genial, se llama Michael McDonnald, es muy amigo de Ken [Casey, bajista] y ha escrito la biografía de Cornelius, y si, esto se va convertir en un libro, en una historia. ¿Sabes? Así, incluso si no escuchas nuestro grupo, nuestra música, puedes entender la historia.

La parte comercial de ‘GOIS’ no parece ser algo que preocupe demasiado a ‘Scruffy’. Para él, los resultados de Billboard son una traducción directa del aprecio que les tienen los fans, y tiene que ver sobre todo con eso y no con cifras.

Nos sorprendió un montón lo bien recibido que fue, lo fuerte que le dimos en el Billboard, creo que fuimos número numero seis. Para un grupo como nosotros, para un grupo de Boston, es increíble, es una gran cumplido y te hace sentir muy valorado que a la gente le guste tanto lo que haces. Eso es lo importante, nosotros simplemente disfrutamos haciendo música y haciendo lo que hacemos, no hay nada más, ninguna pose, sólo somos tíos normales que tiene la suerte de poder hacer música.

Siguiendo por ahí, con el placer que hacer música les supone, pregunto cómo describiría la evolución que han sufrido desde su debut con ‘Do or Die’ hasta este nuevo giro que ha supuesto ‘GOIS’, y qué significa exactamente madurar cómo músico, enfrentarse a cambios en la formación o mirar hacia lo que fue el principio.

Bueno, es mirar hacia el 96, hacia un grupo de cuatro miembros, y han entrado y salido varios componentes. Yo creo que la formación que tenemos ahora es la mejor que Dropkick ha tenido, y que por eso nuestra música está consiguiendo estas cosas. Porque, sucede esto, te haces mayor, y maduras no sólo a nivel personal, sino cómo músico, la música que haces madura. Seguimos teniendo las mismas raíces, las mismas cosas que en un principio, pero ahora podemos tocar más de cuatro acordes y gritar “que le den al gobierno”. Empiezas a centrarte más en narrar algo y en hacer buena música, y también en incorporar cosas nuevas, como las mandolinas, o los banjos. Si, se trata de experimentar, y últimamente me he dado cuenta de que formamos parte del punk, y de que el punk es de los primeros tipos de música abiertamente revolucionaria, que canto en contra de algo, en contra de algún tipo de opresión, de las primeras en estar abiertamente en desacuerdo, y así es como es siempre para nosotros, combinar el punk con elementos tradicionales, elementos celtas, y que empaste de forma orgánica.

«Como Dropkick Murphys, tratamos de ayudar, de ayudar todo lo que podamos, de estar envueltos en las cosas que importan y ser una parte positiva de la comunidad»

‘Scruffy’ Wallace

Dropkick Murphys Fotografía Promocional
‘Ahora mismo, la motivación para hacer música es más fuerte que nunca, tal y como está el mundo ahora’. Fotografía © www.dropkickmurphys.com
De la misma forma que las raíces sonoras de Dropkick Murphys están claras en boca de Wallace, también lo están los motivos que los han llevado a no trabajar para otros y a grabar bajo su propio sello discográfico.

Bueno, tú aprendes cuando estás con una discográfica, trabajando bajo contrato. Y cuando el contrato se acaba, llegas a la conclusión de que puedes hacer las cosas tú mismo. Así que nosotros hicimos la nuestra, y así podemos tener todo el control, el control sobre el grupo y sobre nuestra música, sin dárselo a nadie. ¿Sabes? Ken Casey es una mente totalmente brillante, así que verse envuelto en cualquier cosa con él es genial, y además, como líder del grupo, es él el que toma todas las decisiones de negocios. Bueno, todos decidimos qué es lo que pasa con nuestra música, pero hacia el final él maneja el lado de los negocios, y dieciséis años después estamos aquí, con los mejores trabajos del mundo, y a fin de cuentas, tocar es todo lo que hacemos. Él y yo, y el resto del grupo, también hacemos otras cosas, tenemos un bar en Boston y también llevamos una organización benéfica, porque, ya como grupo, como Dropkick Murphys, tratamos de ayudar, de ayudar todo lo que podamos, de estar envueltos en las cosas que importan y ser una parte positiva de la comunidad y que la cabeza no se nos llene de mierda.

Además de por el proceso de control creativo, de libertad, y de consolidad la imagen íntegra de Dropkick Muprhys, también le pregunto a ‘Scruffy’ si la decisión de trabajar enteramente por su cuenta a nivel discográfico tiene algo que ver con la situación actual de la música.

Parece que se está cayendo en picado, ya sabes, con todo lo de las descargas y la piratería y esas cosas. Si no eres de esos grupos con los que la gente se obsesiona por completo, tienes que ir de gira, e ir de gira es duro, es estar en la carretera, durante tres meses, simplemente para poder vivir de hacer música. Es realmente duro, aunque nosotros tenemos mucha suerte porque nuestros fans son los mejores y sí compran nuestros discos, nos apoyan, porque quieren que sigamos haciendo música. Ellos son los que hacen eso, no estaríamos aquí sin todo eso.

El paso siguiente, inevitablemente, es hablar de las circunstancias políticas, del compromiso social que Dropkick parece haber mostrado siempre. Sus letras hablan con claridad sobre esto, a medio camino entre la reivindicación constante que caracteriza el punk y el concepto de la música como instrumento para despertar las mentes del folk de Baez y Dylan.

No creo que nosotros, como grupo, tratemos de estar involucrados en asuntos políticos. No es trabajo nuestro que nadie despierte, no somos líderes, y ese tipo de trabajo debe hacerlo siempre uno mismo. Si alguien quiere hacer eso, siempre puede leer un libro o hablar con alguien que sepa mucho al respecto; nosotros sólo hacemos música. No tenemos el derecho a decirle a nadie lo que tiene que pensar, eso no es lo que nosotros somos. Nuestros fans pueden hacer eso por si mismo, pueden coger de nuestras canciones lo que más les llegue. Nosotros simplemente escribimos sobre lo que sentimos, y esperamos que la gente lo disfrute, y eso es todo lo que hay. Hay que dejar la política y toda esa mierda aparte cuando vienes a uno de nuestros conciertos.

«Simplemente escribimos sobre lo que sentimos, y esperamos que la gente lo disfrute, y eso es todo lo que hay. Hay que dejar la política y toda esa mierda aparte cuando vienes a uno de nuestros conciertos»

‘Scruffy’ Wallace

La actitud ante los fans y la música queda perfectamente ilustrada con un incidente que Wallace me cuenta sobre un concierto en Roma.

Fue hace diez, once días, algo así. Vino toda esta gente de mierda, y empezaron a pelearse, una pelea tremenda, y vino la policía, y la gente estaba sangrando, todo una grandísima mierda. Paramos el concierto durante una hora hasta que esos gilipollas se fueron, y cuando lo hicieron volvimos a tocar, tocamos en acústico. Tocamos para los fans, para gente que verdaderamente quería vernos, que no habían ido ahí a ninguna pelea sino a escuchar música, y fue genial, fue jodidamente genial tocar para ellos. No queremos que nadie venga a nuestros conciertos para poner la mano en el aire por una u otra causa política, que te jodan, no vengas a eso a nuestros conciertos, quédate escuchando la música que está relacionada con eso. Lo que queremos es pasarlo bien, y hacer que los que nos escuchen lo pasen bien y dejen los problemas fuera durante un rato. Ya hay mucha mierda en el mundo, no necesitamos más en un concierto.

Sobre crear música, se apartan totalmente de lo que podemos conocer como un grupo de fórmula. No hay proceso, hay sentimientos. No puedo evitar tratar de indagar, al final y como despedida, en qué es lo que les mantiene, tras todos estos años, encima de un escenario, cuáles son las emociones que buscan cada vez que salen a tocar.

Escribimos sobre lo que sentimos, simplemente. Quiero decir, para mi esto es trabajar con otras seis personas increíbles, y poder dedicarnos a esto es algo increíble para todos. ¿Sabes? Ahora mismo, la motivación para hacer música es más fuerte que nunca, tal y como está el mundo ahora. Cuando estoy tocando y veo a gente que está con una sonrisa en la cara, con sus amigos, con una cerveza, pasándolo bien y olvidándose de todo, salvo de Dropkick Murphys, eso es lo que hace que estemos aquí y que queramos hacer esto, lo que nos hace querer tocar y tocar, el hecho de que podemos hacer a la gente feliz, aunque sea por una hora, u hora y media, o lo que sea.


Agradecimiento especial a nuestros camaradas de This is Mosh por su excelente cobertura, disposición y labor!


Etiquetas relacionadas