Ya lo estábamos esperando. Han pasado demasiados años desde ‘All Shall Fall‘. Después de idas y venidas, encontronazos de todo tipo con los miembros de su anterior banda Immortal, y algunos percances con los componentes de su proyecto en solitario, Abbath ha regresado como sólo un músico de su talla sabe hacerlo, con un álbum debajo del brazo y una gira mundial que esperamos pase por nuestro país en otoño si todo acompaña.

Para empezar, y después de varias escuchas podemos deciros que es enorme, que suena a los viejos Immortal, pero también a algo nuevo y quizás más auténtico y orgánico.

El album lo abre ‘To War’, un tema que parece que empieza a modo de intro con un riff más característico de bandas como Machine Head o Devildriver, pero que tras un par de minutos nos devuelve al sonido característico que ha hecho famoso a este caballero de negro. La batería nos recuerda que hay muy buen trabajo rítmico y que va a haber mucho más que blast beats a lo largo del disco. ‘Winter Bane’ es uno de los temas con riffs más inspirados del trabajo, y las letras como siempre ayudan a crear un aura bastante auténtica. Por momento parece que escuchamos la continuación del ‘Sons of Northern Darkness’ lo cual nos gusta mucho. ‘Ashes Of The Damned’ nos brinda un poco de los trabajos antiguos de Abbath con Immortal, velocidad y letras rápidas incluidas. El estribillo muy épico, y los solos nos recuerdan que ha vuelto para quedarse en el olimpo del black metal. El final del corte es inesperado y original.

Con ‘Ocean Of Wounds’ nos traen de nuevo su lado más progresivo y calmado dentro de lo que cabe. Las guitarras solistas se vuelven atmosféricas en los puentes del tema, y representa con gran fidelidad ese toque único de los últimos temas que escribió para Immortal. ‘Count The Dead’ lo esperas y te golpea la cara con más black metal puro estilo Abbath. Los riffs están trabajados y suena fresco y nuevo. No pensábamos que iba a conseguir un sonido tan compacto con una banda nueva pero una vez más nos ha sorpredido. El riff principal es pegadizo donde los haya y el tema es caña en estado puro.

Fenrir Hunts’ pudimos escucharlo en los conciertos con los que estrenó este año el proyecto y es un tema icónico del álbum tanto en sonido como con las letras rápidas que tan bien clava Abbath en todos sus trabajos. Los riffs y las armonías son simplemente increíbles, y los solos son clásicos y parece que tendrá que esforzarse para los directos para clavarlos. ‘Root Of The Mountain’ es otro tema épico y a medio tiempo, grave y dedicado a la fortaleza humana haciendo una metáfora con la consabida fortaleza que desprenden los montes noruegos que tanto significan también para otras bandas como Borknagar o Enslaved.

Endless‘ cierra el que para nosotros es uno de los mejores trabajos en lo que llevamos de año. Este tema si que suena según comienza a Immortal old-school. Según avanza vuelve al sonido más moderno de Abbath, y termina con las armonías que tan buen resultado le han dado siempre y que tan características se hacen en otros álbumes.


LO MEJOR

  • El sonido de Abbath en estado puro
  • Composiciones frescas y directas
  • No hemos podido parar de escucharlo desde que ha salido
  • El trabajo de bajo y batería tiene ese toque old school

LO PEOR

  • Esperábamos quizás algún tema que destacara más sobre los otros (si es que eso es un defecto)
  • Habría ganado con orquesta y coro reales
  • Se hace algo corto (40 minutos) aunque la edición limitada contiene un tema extra

Etiquetas relacionadas