La Estadea Logo

Opera Magna ‘Del Amor y otros Demonios Act.II’ (EP)

2014 fue un año muy importante para Opera Magna, y es que ese fue el año en el que tomaron la decisión de editar su nuevo trabajo, ‘Del Amor Y Otros Demonios‘, dividido en 3 diferentes EPs compuestos y grabados por separado. El primero salió ese mismo año; la segunda parte, de la que hoy os hablamos, a finales de 2015, y una tercera y definitiva presumiblemente durante este 2016. Para quien no conozcáis a los valencianos, son unos veteranos del panorama nacional con una amplísima carrera a sus espaldas, podríamos definirles como una banda de power metal sinfónico con toques neoclásicos y progresivos.

Este ‘Del Amor Y Otros Demonios‘ arranca con ‘Rojo Escarlata‘, una intro con un marcado tono épico que por su duración, cercana a los 5 minutos, y formato bien podría tratarse de un tema instrumental. No se trata de un tema basado solo en arreglos orquestales, sino que con una elaborada base instrumental, tanto los arreglos orquestales como los coros del mismo, ayudan a darle más grandiosidad a sus melodías.

Para Siempre‘ mantiene la línea de su predecesora en el apartado instrumental. Elaborados ejercicios de guitarra, un desarrollo muy sofisticado, y con unos arreglos orquestales y coros que aportan una buena carga épica. Pero sobretodo cabe destacar la parte vocal de un desatado José Vicente Broseta, oscilando sobre diferentes registros y mostrando toda su potencia en el estribillo de la canción. ‘Donde Latía un Corazón‘ se trata de un tema menos pegadizo, aunque musicalmente mucho más elaborado y potente que el anterior, con un Broseta que en esta ocasión se mueve en registros más graves, y con unos coros acompañándolo constantemente, y donde cabe destacar el duelo instrumental que mantienen en su parte central la guitarra de Javier Nula y el teclado de Rubén Casas.

Hijos De La Tempestad‘ arranca con un sonido marcadamente folk; una suave melodía dirigida por una flauta acompaña a un delicado Broseta, todo ello sobre una suave orquestación tras la que volvemos hacia el sonido mas clásico de la banda. Un tema cargado de cambios de ritmo, con momentos totalmente vertiginosos que se alternan con otros más pausados y donde la voz se erige en auténtica protagonista.

La elegida para cerrar este nuevo EP ha sido ‘La Trampa Del Tiempo‘, un tema que nos trae cierta sensación de oscuridad, muy al estilo de ‘Oscuro Amanecer‘, tema perteneciente al primer acto, tanto la parte instrumental con melodías desgarradoras y su acompañamiento orquestal, como desde la parte vocal de un Broseta que se muestra fantástico a lo largo de todo el trabajo.

Y hasta aquí es donde llega este nuevo EP en su casi media hora de duración, sin duda superior a la primera parte, tanto desde la parte compositiva como a nivel de sonido y producción. Muy cuidados todos los aspectos, y demostrando el paso adelante dado por la banda desde entonces y que nos deja con muchísimas ganas de escuchar la conclusión de la trilogía.


Lo mejor

  • La calidad de cada una de las composiciones así como el nivel técnico de los integrantes de la banda.
  • Una magnifica producción imprescindible para un grupo de este estilo.

Lo peor

  • Apenas 30 minutos de duración que te dejan con ganas de mas.

Etiquetas relacionadas