METAL BATTLE SPAIN – SEMIFINAL NORTE
Sábado 5. Puertas: 19:30
Madrid, Sala Republik (Calle Puebla, 6), 4 y 5 de marzo.
DOCKA PUSSEL (Sevilla)
GRAPESHOT (Madrid)
KRITTER (Salamanca)
RAINOVER (Murcia)
SCAPE LAND (Chiclana de la Frontera)
THYBREATH (Madrid)
01. Antes de empezar, gracias por someteros a este breve cuestionario con motivo de las semifinales de la WOA Metal Battle Spain. Aunque a algunos ya os conocemos, nunca está de más saludar a los lectores. Así que por favor, en vuestras propias palabras, podéis presentaros a nuestros lectores…
Docka Pussel: ZARK: Aquí la loca que ladra. FLOHO: Floho al habla es el que pone el bajo a tope de jarilla. OJKA: Muy buenas a todos, yo soy Ojka, las cuerdas son lo mío. GOROSPE: Gorospe, mi droga: baquetas, platos, cajas…
Grapeshot: Grapeshot somos cinco cabronazos que practicamos un Groove Metal fangoso y contundente, con influencias del Thrash, Southern y Stoner Metal… Llevamos desde 2011 expresando nuestra rabia y mala leche en los escenarios. De momento hemos grabado en estudio un EP, ‘Sons of Betrayal’ (2012) y nuestro primer LP ‘The Scene’ (2014). Grabaremos y editaremos nuestro segundo álbum durante 2016, en el cual estamos trabajando actualmente. En 2013 tuvimos el privilegio de llegar a la final de Wacken, y disfrutamos mucho de la música y el buen ambiente entre bandas. Por eso no hemos dudado en repetir ahora que estamos mucho más curtidos. Tras haber recorrido media España en la gira de ‘The Scene’, tenemos mucha ilusión por mostrar nuestra forma de entender la música en esta batalla.
Kritter: Hola a todos, somos Kritter, una banda de METAL de Salamanca. Llevamos casi 10 años como grupo aunque la actividad más importante han sido en los últimos 6 años, que es cuando hemos lanzado los tres discos que tenemos en el mercado. El tipo de música que hacemos es metal, sin más, intentamos que nuestras canciones y nuestros discos tengan indentidad propia, sin que estén en ningún estilo concreto. En directo es donde nos encontramos más cómodos, nos gusta dar espectáculo visual y tocar para la gente, hacer que sea divertido y animado.
Rainover: ¡Muy buenas! Gracias a vosotros por la entrevista, por supuesto, y saludos a todos los que nos leen. Somos Rainover, venimos de Murcia, y la música que hacemos podría etiquetarse como gothic metal, ya que nuestra principal fuente de inspiración es el doom y gothic metal de finales de los noventa, aunque luego añadimos muchas otras influencias personales, y siempre le damos un acabado más moderno y directo a los temas, que quedan bastante variados. Nuestro último disco, ‘Transcending the blue and drifting into rebirth’ (2014), por ejemplo, tiene temas más apegados al gothic metal old school, mientras que luego hay otros más enérgicos y movidos que incorporan electrónica y demás. El punto en común de todas nuestras canciones es que son melódicas (la voz limpia de Andrea –que a veces se acompaña por voces sucias- tiene un papel central aquí), intensas y atmosféricas, ya que ponemos el foco en la atmósfera de cada tema para transmitir una cierta carga emocional. Últimamente hemos estado promocionando nuestro último trabajo en España y también fuera (hemos tocado, por ejemplo, en festivales como el Dames of Darkness de Inglaterra), y ahora mismo estamos componiendo para el próximo trabajo, aparte de haciendo algún que otro directo, cuando se presenta una ocasión interesante, como es el caso de la WOA Metal Battle, por supuesto.
Scape Land: Gracias a vosotros en primer lugar por contar con Scape Land. Y bueno, como presentarnos a los lectores de La Estadea, jejeje. Pues somos una banda gaditana, que fusiona muchos estilos que nada tienen que ver con el flamenco o el carnaval, jajaja! No, en serio, intentamos mezclar con sentido diferentes subgeneros del metal tan dispares como el Thrash, Prog, Death, Glam, etc… por lo que os animamos a que nos conozcáis mejor escuchando nuestra música y acompañándonos en nuestros directos que, os aseguramos no os dejaran indiferentes.
Thybreath: ¡Muy buenas metalhedas y seguidores de La Estadea! Somos Thybreath, de Madrid, y si os gusta la caña os invitamos a dar una escucha a nuestro nuevo disco ‘Where the Gods fall’.
02. ¿Os conocíais ya entre vosotros?. En los casos de grupos conocidos, ¿os resulta raro «enfrentaros» con ellos?
Docka Pussel: ZARK: Personalmente me llevé una enorme sorpresa al saber que iba a compartir escenario con Javi de Kritter, al que conocí en “extrañas circunstancias” allá por Salamanca. OJKA: La verdad es que muchos me sonaban de las redes sociales y de estar en las noticias del panorama musical, pero hasta ahora no hemos coincidido, así que de cualquier modo es buen momento para echar un rato juntos y conocernos sobre los escenarios. FLOHO: Secundo las palabras de Ojka, y estoy deseando compartir escenario, yaaa!
Grapeshot: Personalmente conocemos a Thybreath, con los que hemos compartido escenario en una ocasión y tenemos muy buen rollo. Nos alegra mucho que hayan llegado a la semifinal, y aunque tengamos que competir contra ellos con todas las armas, estamos seguros de que reinará la camaradería. Ojalá lleguemos ambas bandas a la final. También hemos tenido la suerte de tocar con Blaze Out y compartir con ellos unas cervezas tras el Arrastro Rock Fest de Redondela. Son gente de puta madre y con un nivel musical acojonante, no me extrañaría nada que llegaran a la final. Si nos vemos las caras allí, estamos seguros de que habrá el mismo buen rollo que cuando nos conocimos. Creemos que la mejor manera de plantearse el concurso es como si fuera un concierto más, en los que siempre hay una pequeña competitividad sana que hace que cada grupo dé el máximo en el escenario. Siempre quieres hacerlo lo mejor posible, haya algo en juego o no.
Kritter: Conocemos a algunas bandas que participan, creemos que el nivel es alto, y este tipo de oportunidades hay que aprovecharlas para dar a conocernos, no solamente entre los grupos que tocamos, sino también en conjunto a la comunidad del metal, para demostrar que en España hay extraordiarias bandas que merece la pena ir a ver en directo y comprar su música.
Rainover: Pues tenemos que reconocer que no conocíamos a la gran mayoría de grupos que se han presentado a la batalla, por lo que también está siendo una manera de abrir nuestros horizontes en lo que a grupos españoles de calidad se refiere, porque realmente hay grupos de gran calibre en la lista, tanto entre los que han pasado a semifinales, como los que, por desgracia, no lo han conseguido. En cuanto a la segunda pregunta, creo que, tanto en cuanto a los (pocos) grupos que conocíamos ya como en cuanto a los que no, al menos de momento no hay realmente una sensación de competición. Todos sabemos que va a ser difícil, que hay mucha calidad y que, al fin y al cabo, estamos compitiendo por llegar a la final, pero se está poniendo el foco sobre todo en la posibilidad de hacer nuevos contactos con gente que está en el mismo barco que tú, así que diríamos que hay más bien un cierto sentimiento de hermandad entre todos nosotros.
Scape Land: Pues hemos de confesar que no conocíamos a ninguno de los grupos con los que vamos a estar en semifinales. Si es cierto que como todos, iremos a por todas jejeje, pero todo el proceso de Uptimizing till you Die los foros de trabajo y “los otros foros” han hecho que tengamos amigos entre estas bandas y no tengo ninguna duda de que el ambiente que se va a respirar en estas “batallas” va a ser de todo menos hostil. Por eso sinceramente al menos desde Scape Land, no nos sentimos esa sensación que comentáis, porque estamos convencidos de que disfrutaremos con cada banda y con cada acorde que toquemos. Desde nuestro punto de vista, no se trata de un enfrentamiento, sino de una autentica fiesta.
Thybreath: A algunas bandas sí las conocíamos, ya que hemos coincidido con ellas en los escenarios, otras las hemos conocido por las redes sociales, pero algunas todavía no habíamos tenido el placer. No es raro tocar “contra ellos”, la verdad es que hay mucha calidad entre las bandas que estamos en las semifinales, pero atrás se han quedado muchas otras que también son muy buenas, en realidad la gran batalla es conseguir que el panorama del metal nacional suba y se haga lo más grande posible.
03. Una tipo test, ¿Cómo definiríais vuestro estilo en dos palabras?
Docka Pussel: ZARK: Psycho-Metal, es inevitable identificarnos con el metal y mezclarlo con nuestras composiciones psicópatas.
Grapeshot: Bukakke de Metal.
Kritter: METAL KRITTER.
Rainover: Difícil. Quizás diríamos “emocional” e “intenso”.
Scape Land: Difícilmente clasificable.
Thybreath: Pure Metal.
04. Una profunda, ¿Qué creéis que puede suponer en vuestra carrera ser los ganadores de la W.O.A. Metal Battle Spain e ir a tocar al mismísimo Wacken?
Docka Pussel: ZARK: Algo así debe ser como saltar de un avión a 4000m de altura, hasta que no se hace realidad no te puedes ni imaginar la sensación. Para una banda local como nosotros, humilde, es como obtener de golpe todas las recompensas que el universo te tiene reservadas… ¿Es muy grande no? ¡¡Sería increíblemente grande!! GOROSPE: Está claro que eso sería una clara señal de que vamos por el buen camino y nos daría un impulso bestial a nuestra carrera y a nuestros ya motivado ánimo. Algunas de las bandas que han ganado esta batalla anteriormente son referentes nuestros a seguir, y está claro que sería un sueño hecho realidad.
Grapeshot: Una oportunidad única para situar a Grapeshot en el mapa metalero, tanto dentro como fuera de España. Sabemos que nuestro estilo es minoritario en España, y tener la ocasión de sacar la cabeza fuera, puede ser una gran prueba de fuego para medir nuestro talento.
Kritter: Es probablemente el mayor acontecimiento de la música rock/heavy/metal del mundo, tocar allí por tanto supone el jugar en Champions, y es para todos nosotros un sueño que ahora se puede hacer realidad, es un subidón tremendo. Y seguro que supondría también un lanzamiento brutal a nivel nacional y europeo.
Rainover: No cabe duda de que, además de ser una experiencia personal y profesional impresionante (¿quién no ha querido tocar en Wacken alguna vez?), tiene que ser un escaparate enorme para tu música, de cara al público, medios de prensa y gente del negocio tanto internacional como en nuestro propio país, con todas las posibilidades y oportunidades que ello puede conllevar.
Incluso el hecho de pasar a semifinales ya es una victoria, como nosotros decimos, porque también contribuye a que el nombre de la banda le vaya sonando a gente de aquí. En nuestro caso, estamos especialmente contentos de haber pasado a la ronda de directos porque nuestro trabajo ha tenido hasta ahora muchísima más repercusión en el extranjero que aquí, así que estamos muy agradecidos por la oportunidad que la gente de la WOA Metal Battle nos ha dado para mostrarnos al público español eligiéndonos para las semifinales.
Scape Land: Ufff además de los típicos, tópicos de un sueño hecho realidad, etc, etc… es indiscutible que es el mejor escaparate y la mejor oportunidad para darte a conocer de una manera digamos… explosiva! Jajaja! Además somos conscientes de la cantidad de asesoramiento, medios, partners, y oportunidades que suponen para una banda formar parte de algo así. De hecho ya, a día de hoy Scape Land ha evolucionado muchísimo, jejeje. Y tocar en Wacken… vuelvo a lo de los tópi… jajajaja! Pero es así… un sueño, literalmente un sueño. Ya nos resulta increíble estar entre los 36 seleccionados para las semifinales conociendo el nivel que ha habido en esta edición. ¡¿Pero ser los elegidos de entre estas 155 bandazas?! Seria inolvidable.
Thybreath: Es un sueño para todos, tocar en un festival tan grande como Wacken sería un gran paso para dar a conocer a Thybreath y hacer ver que hay muy buena música en este país.
05. ¿Cuál pensáis que será vuestra mejor arma para salir victoriosos de estas semifinales?
Docka Pussel: ZARK: Vamos a confiar en lo que hacemos, tendremos fe en lo que somos y en lo que a la gente le gusta de nosotros. No vamos a ponernos máscaras, vamos a ser Docka, en todos los sentidos. FLOHO: Nuestra carta de presentación es nuestra música en el directo, que es lo que nos gusta hacer y donde nos soltamos y evadimos. Así que no habrá sorpresas, una descarga de adrenalina completa con muchas horas de trabajo juntos detrás.
Grapeshot: La originalidad de nuestro planteamiento, la energía que derrochamos en directo y el esplendor de nuestras barbas y melenas al viento.
Kritter: Nuestro directo, nosotros tocamos para la gente, les miramos a los ojos cuando estamos actuando, les hacemos participar del show, que se diviertan. Una vez en una crítica de una actuación nuestra, la persona que la escribió dijo, KRITTER son una banda de metal, que efectivamente cuando salen al escenario hacen metal, hacen lo que dicen.
Rainover: Pues por cliché que suene, creemos que tenemos un estilo bastante propio (y quizás diferente del de gran parte del resto de grupos), dentro de nuestras influencias pero muy a nuestro rollo, y sobre todo el hecho de que los temas son bastante pegadizos, y además funcionan muy bien en directo, suenan muy enérgicos y contundentes, y en el show en general intentamos transmitir esa energía. Como decíamos, va a ser muy complicado porque hay mucho nivel, pero está claro que vamos a aprovechar el tiempo de set del que dispondremos para dar lo máximo. E, independientemente del resultado, seguro que la experiencia es positiva.
Scape Land: Pensamos que nuestra variabilidad de estilos y nuestra manera de respetar el disco en nuestros directos pueden ser determinantes. También pensamos que disfrutar de lo que haces es fundamental, no ir de lo que no eres, no dártelas de nada. Nosotros somos cuatro mataos que disfrutamos de esto y así nos gusta transmitirlo en nuestros directos. Probablemente no montemos un mosh, jejeje, pero seguro que hacemos a la gente disfrutar de nuestro directo y eso pensamos que es muy importante.
Thybreath: Creemos que hay muchas armas que uniéndolas pueden ser brutales, pero sobre todo trabajo, ilusión y disfrutar de lo que haces.
06. Para terminar, dadnos un buen motivo cada uno para ir el día 26 a la Semifinal Norte.
Docka Pussel: ZARK: ¿Motivos hacen falta? ¡Va a ser un gran fiestón! Es un acontecimiento importante ya que hablamos de uno de los festivales más importantes de EUROPA. ¡Yo no me lo pensaría vaya! :D OJKA: El simple hecho de que exista este concurso de bandas ya es suficiente como para que nos volquemos todos y le demos soporte, demostrando que este país necesita muchas iniciativas como esta porque es lo que demandamos… música hecha por y para nosotros. Así que todo el mundo a apoyar y conocer nuevas bandas!
Grapeshot: Esteban: Para pillarse un buen cebollón en la “fiestaka” de después. Javi: Para que vean que en este país se sabe hacer metal. Jose: Para poder decir que vieron a la banda que arrasó en Wacken 2016… Grapeshot! Borja: No sé. Yo soy el bajista. Marcos: Iros a dormir cabrones!! (Whatsapp a las 02:23)
Kritter: Hay muchos motivos, pero el más importante es la música, que la gente vaya a ver a una selección de bandas que van con todas las fuerzas del mundo y ganas por hacerlo lo mejor posible y ofrecer su música a los demás, que vayan a divertirse y a seguir apoyando la escena metal de este país. Salud y Metal!!!
Rainover: Aparte de que seguro que va haber muy buen ambiente, creemos que es uno de los eventos donde la gente que disfrute de la música en directo puede pasarlo mejor; va a ver una serie de bandas dejándose la piel haciendo lo que mejor saben hacer, y además dando una idea muy clara del nivel de la escena metalera actual del país. Así que si alguien quiere disfrutar de buena música en directo y, además, conocer lo que las “nuevas” bandas tenemos que ofrecer (que es mucho más de lo que parece), no se lo puede perder. Va a ser un punto de encuentro interesantísimo tanto para bandas y profesionales del sector como para el público. ¡Y bueno, además de eso, nosotros como público también asistiríamos por la curiosidad que provoca la propia batalla, por saber quién se clasifica y si éste o aquél grupo nos gustaba más para pasar a la final! Es también una buena manera de apoyar tanto a los grupos como a la organización, y con ello a la escena en general. Así que nos despedimos dando las gracias a La Estadea por la entrevista, a la organización, y animando a todo el que lea esto a que se pase por allí, ¡que toca disfrutar de un buen rato de música, y ayudar a los grupos a hacer de cada actuación un auténtico show! Nos vemos en Madrid.
Scape Land: Estamos convencidos de que hay mil razones pero algunas para nosotros son fundamentales. Afirmamos sin temor a equivocarnos que en los dias 4 y 5 de Marzo en Madrid no habrá unos carteles con una variedad y calidad tan brutales como en los carteles de WOAMB Spain. Insistimos en que la experiencia que estamos viviendo es brutalmente enriquecedora y el ambiente que se respira entre las bandas es tremendo, asi que podemos asegurar que lo que el publico va a encontrar es, un concierto con bandas que se han preparado y se están preparando para condensar el mejor de sus espectáculos, pero con la salvedad de que van a disfrutar mas que a competir. No creo que no creo que puedan “alinearse los astros” mejor para que un espectáculo sea eso… ¡espectacular!, ¡jajaja!, ¡Saludos y gracias por todo!
Thybreath: Hacer ver que el metal sigue vivo en España y va creciendo. Ver bandas que dan todo por este mundillo. Disfrutar de buena música y muy buen ambiente, y ver los directos más brutales. Apoyar a todas las bandas que son el futuro del metal en este país. PURE FUCKING METAL & BEER.