La Estadea Logo

Heljarmadr (Dark Funeral) «La banda estaba esperando por un extra de energía y creo que pude dárselo»

Tras manufacturar uno de los mejores discos de metal extremo del año en mi opinión (nuestra crítica aquí), Dark Funeral emprendió una extensa gira junto a Krisiun y con la baja de última hora de los alemanes Deserted Fear. Últimamente en nuestro país podemos gozar de muchas de estas giras y esta no fue una excepción. El recién llegado, y vocalista de la banda, Heljarmadr nos prestó unos minutos de su tiempo a su paso por Barcelona, acabamos hablando mucho de música, y supo cómo esquivar nuestras preguntas polémicas. Así es el talante sueco aunque… ¡lo seguiremos intentando!

Estáis más o menos en la mitad de vuestro tour europeo. ¿Cómo está siendo la experiencia? ¿Cómo os sentís después de más de 10 días de viajar y hacer shows?

Creo que está saliendo realmente bien. No creo que te puedas sentir cansado, los primeros días sí que son un poco más exigentes porque tienes que tener todo en orden y prepararlo todo. Pero ahora todo el mundo sabe lo que tiene que hacer, y es como una máquina que simplemente va funcionando.

¿Cómo es el típico día de gira siendo un miembro de una banda como Dark Funeral?

Un típico día es levantarse en una nueva ciudad, cargar toda la parafernalia en el backstage, hacer pruebas de sonido, cenar, hacer el show, volver al bus y vuelta a dormir.

¿Alguna cerveza antes de ir a la cama? (risas)

No, la verdad es que no bebo.

Estáis haciendo dos fechas en nuestro país, la de hoy es la segunda aquí en Barcelona… ¿Qué podrías contarnos que sepas de España?

La verdad es que no mucho, sólo lo que he leído en libros de historia. Creo que no había estado nunca… Bueno sí, tocamos el año pasado en Resurrection Fest… La verdad es que no se mucho acerca de España, el otro día en Madrid otro chico me preguntó lo mismo, y la verdad es que no puedo hacer una gran explicación sobre el país. La verdad es que cuando estás de gira solo ves el autobús y la parte de atrás de la sala. (ndr. Mostró una sonrisa tímida)

Tranquilo, no es ningún examen, pero es bueno saber cómo nos ven en otros países (risas)

Entiendo, seria genial que tuviéramos unos cuantos días para disfrutar del lugar, hablar con la gente… pero la verdad es que no tenemos mucho tiempo para eso. Así que lo único que podemos saber del lugar es como es el público en nuestro concierto. Y creo que sí, que el público en España es realmente bueno. Ayer en Madrid la gente lo dio todo.

Háblanos de Krisiun… ¿Conocías la banda antes de este tour? ¿Son buenos compañeros de tour?

Se que Lord Ahriman es amigo suyo desde los noventa. Creo que compré su primer su álbum a mediados de los noventa también, pero no los conocía personalmente. No había tenido la oportunidad de encontrarme con ellos hasta que hicieron un show en Estocolmo, donde tuvimos una pequeña reunión para hablar de este tour que estamos haciendo ahora. La verdad es que son unos tíos estupendos. Definitivamente son unos grandes compañeros de tour.

«Mucha gente me dice que estamos mirando hacia atrás. Pero la verdad es que estamos mirando hacia adelante, hacia el futuro. Vamos a donde queremos ir (…) Eso es lo que quiere decir este álbum, es el siguiente paso»

¿Estás viendo sus shows? ¿Te están gustando?

No puedo ver sus shows porque mientras ellos tocan nosotros nos estamos preparando, tenemos que preparar todo el maquillaje y calentar. Pero curiosamente anoche, estuvimos en un sitio genial en Madrid y pude ir a un balcón y ver su show durante un par de canciones. Y sí, me gustaron. Son muy buenos.

Es una pena que Deserted Fear no puedan estar con vosotros en esta gira… ¿Qué ocurrió?

No estoy seguro de lo que pasó, tenían que estar con nosotros en el tour y no están. Nadie nos explicó nada, seguramente cualquier problema con la agencia de booking o con la discográfica. No tengo ni idea. Son temas de los que intento estar lejos, todo lo que sé es que Deserted Fear son buenos chicos y posiblemente hagamos algo juntos en el futuro. Esto está totalmente fuera de mi control.

Pasaron 7 años entre ‘Angelus Exuro pro Eternus’ y vuestro nuevo álbum en los que, además, la banda ha cambiado bastante su formación. Supongo que esto fue un contratiempo bastante grande para que la banda siguiera la vida normal de una banda. Cuéntame cómo es la experiencia de reformar una banda tan mítica como es Dark Funeral, y como se consigue hacer un disco tan jodidamente bueno.

Bueno, creo que el problema real fue que Caligvla dejó la banda, él quería hacer otras cosas en su vida. Entonces eso dejó sin continuidad al anterior disco. Cogieron a otra persona para cantar durante un tiempo para hacer algunos tours, y luego él desapareció. Creo que han tenido problemas para mantener una formación estable… Luego entré yo en la historia, y desde entonces hemos estado trabajando en el nuevo álbum. Parece que estaban esperando por un extra de energía y creo que pude dárselo.

¿Escribir las letras de este álbum fue un desafío? ¿Intentaste seguir el mismo camino de Caligvla o las hiciste a tu propia manera?

Sí, fue un gran desafío. Y no, no he seguido la línea de Caligvla. Creo que, evidentemente, en una banda como Dark Funeral, que lleva 20 años haciendo música, no puedes cambiarlo todo completamente, así que tienes como una especie de referencias con las que trabajar… Quiero decir, en el primer álbum fue Themgoroth quien escribió las letras, porque Caligvla no estuvo desde el principio, la gente piensa que sí pero hay un disco y un EP antes de él. Así que estuve buscando mucho más el estilo de los primeros discos, porque Caligvla tenía un estilo mucho más directo de escribir las letras y Themgoroth era más místico, como si diera un paso atrás y lo viera todo desde la lejanía, así que puedes leer muchísimo entre líneas.

«Cuando escribo letras para Dark Funeral quiero poner mis propias ideas (…) Y si te fijas en las letras de los anteriores álbumes y las comparas con este, creo que con este hemos conseguido ir un poco más allá»

Creo que tu voz también tiene algo como lo que describes, Caligvla era mucho más violento y directo y tu aportas más melodía y detalles. Así que parece que la manera de escribir las letras tiene algo ligado a la manera de cantar…

Quizá sí, por supuesto, cuando escribo letras para Dark Funeral quiero quedarme dentro de esas referencias pero también poner mis propias ideas y mi propia manera de escribir letras. Y si te fijas en las letras de los anteriores álbumes y las comparas con este, creo que con este hemos conseguido ir un poco más allá.

Justo me comentas que has mirado hacia el primer álbum para escribir las letras. En mi opinión, este nuevo disco tiene un ligero sabor que recuerda a vuestros primeros días como banda: tiene más riff melódicos e incluso el artwork de Necrolord me recuerda a esa época ¿Qué piensas acerca de ello?

No lo se… mucha gente me dice que estamos mirando hacia atrás. Pero la verdad es que estamos mirando hacia adelante, hacia el futuro. Vamos a donde queremos ir, es como si tuvieras una flor creciendo aquí mismo y caminas mil millas más allá y encuentras una flor muy parecida, pero no quiere decir que sea la misma flor… es otra flor. ¿Sabes lo que te quiero decir? Acabo de sonar como un hippie pero la cuestión es que puedes encontrar parecidos, como quien construye casas y las hace parecidas, pero siempre es una nueva casa. En definitiva, no es mirar atrás siempre miramos hacia adelante. Eso es lo que quiere decir este álbum, es el siguiente paso.

Lo que quería preguntar con mi apreciación es si este cambio estilístico se ha hecho programado o simplemente ha surgido así…

Creo que ha pasado así, parece que mucha gente ve este álbum conectados con el pasado, pero nosotros lo vemos como algo nuevo. No lo hemos planteado como una manera de ir hacia lo “old school”, hemos intentado hacer la mejor música posible, el mejor álbum que hemos podido hacer.

«No estoy interesado en el satanismo según LaVey, creo que tengo visiones diferentes y tengo mi propio entorno y contexto… He estado más influenciado por la mitología nórdica durante muchos, muchos años y en todos los aspectos de ella. No me gusta mucho hablar de ello porque no es fácil explicar todo lo que pienso, y cualquier cosa que diga la gente interpreta lo que le dé la puta gana»

En mi opinión es un muy buen album. Voy a cambiarte un poco de tema… No se si tu estas metido en la corriente filosófica del satanismo LaVeyano como lo estuvo Caligvla… ¿Qué piensas de todo esta corriente? ¿Crees que está desfasada? ¿Que se puede evolucionar?

La verdad es que no estoy interesado en el satanismo según LaVey, creo que tengo visiones diferentes y tengo mi propio entorno y contexto… He estado más influenciado por la mitología nórdica durante muchos, muchos años y en todos los aspectos de ella. No me gusta mucho hablar de ello porque no es fácil explicar todo lo que pienso, y cualquier cosa que diga la gente interpreta lo que le dé la puta gana. Así que… No, no estoy metido en el satanismo de Lavey y lo dejaremos aquí.

Cambiando de tema… ¿has descubierto alguna banda de metal que te llame la atención? ¿Algún disco de este último año que te haya llamado la atención?

Desgraciadamente no tengo mucho tiempo para casi nada, así que cuando tengo algo de tiempo prefiero apostar por una carta conocida. Algo que se que me va gustar. Pero si os puedo recomendar una banda con la que estuve colaborando hace un tiempo que se llama Domgård, estuve en la banda pero ahora no tengo mucho tiempo. Son muy buenos amigos míos. No es una banda nueva pero creo que os podría gustar.

¿Te gusta algún otro estilo de música aparte del metal? ¿Algún “guilty pleasure”?

La verdad es que disfruto mucho escuchando música country o bandas más clásicas como The Doors. No es un guilty pleasure… ¡Es solo música! No me avergüenza me encantan The Doors, me gusta mucho Willie Nelson o Johnny Cash. ¡La música es música!


Entrevista con Heljarmadr Dark Funeral

Etiquetas relacionadas