La Estadea Logo

Más infernal que nunca: Hellfest 2017

Tremendo Hellfest. Una vez más. Este festival se ha convertido en cita obligada para los amantes del metal y el rock de todo el mundo. Son ellos, los festivaliers los que lo hacen enorme con un ambiente fantástico y fraternal. Llegan de todas partes, Cuba, Venezuela, Colombia, México, USA, UK, España, Italia, Finlandia, Polonia, Holanda y Alemania, entre otros países, y por supuesto de Francia.

Este año ha sido más infernal que nunca por el calor, porque no recordamos en los últimos 5 años, 3 días de festival consecutivos con tanto sol y temperaturas tan altas en Clisson. Seguro que los organizadores lo han agradecido, pues miles de litros de cerveza se suministraron para paliar el poderío de los rayos solares. Se esperaba con ansiedad la llegada de la noche, no tan fresca como otras veces, pero al fin y al cabo la salvación para todos, y la llegada de los cabezas de cartel: Deep Purple y Aerosmith en sus sendas despedidas y Linkin Park, por primera vez en Clisson. Pero en Hellfest todas las variables del metal tienen cabida, desde el rock clásico de Blue Oyster Cult, al black metal de Marduk y Behemoth, el metalcore de Nostromo, el stoner de Monster Magnet, el metal más alternativo de Ugly Kid Joe o incluso el guitarreo del canadiense Devin Townsend. El abanico de posibilidades es inmenso y es obligado seleccionar de antemano lo que se quiere ver, sabiendo que es imposible abarcar todo. Normalmente se pueden ver unos 15 conciertos completos y también realizar escapadas a los diferentes escenarios para ver algunos temas y la puesta de otras tantas bandas. Este año entre el sofocante calor (que obligaba a huir a la sombra y refrescarse) y nuestro equipo menguado, … esto es lo que pudimos ver y oír.

Viernes

Iniciamos nuestro periplo con el sonido estratosférico del tremendo Devin Townsend y su facilidad para conectar con la audiencia. Tras el debido avituallamiento de cerveza vimos a Ministry y su contundente metal industrial, ansiosos por disfrutar de nuevo con el feroz Nergal y sus satánicos Behemoth, que pese al horario diurno ofrecieron un show de alto voltaje que hubiera hecho las delicias del Príncipe de las Tinieblas.

Más infernal que nunca: Hellfest 2017

Entre los platos fuertes del día estaban Deep Purple, frescos y entregados, con muchísimos fans y que levantaron fácilmente al público con sus clásicos. Y es que en efecto ¿hay algún riff más famoso y tocado que ‘Smoke on the water’? Parece que no ha pasado el tiempo para los británicos con un Steve Morse en plena forma. Y sí, somos nostálgicos, porque las bandas míticas tienen eso, son eternas. Más tarde y en plena noche esperamos el show de Rob Zombie, con una puesta en escena espectacular y contundente. Parecía que eran ellos los cabezas de cartel y no Deep Purple, en parte por el horario y también por su directo, con todos los temas importantes acompañados por sus homenajes al cine clásico de terror, una combinación perfecta con su música. No volvimos a Nantes, sin visitar la Warzone y ver en directo a unos de los padres del punk británico, The Damned, que pese a tocar a más de la una de la madrugada encendieron al público que no paró de bailar y hacer pogos salvajes.

Sábado

El Segundo día fue complicado por nuestros compromisos en Nantes, pero quedamos muy satisfechos con nuestra selección de bandas. Por la mañana The Dead Daisies demostraron que no están nada dead y si muy alive, con un magnífico concierto; incluso tuvimos la oportunidad de saludar y charlar con su frontman, el mítico John Corabi, y el lead guitar Doug Aldrich, que se mostraron muy cordiales.

Más infernal que nunca: Hellfest 2017

Más tarde presenciamos el contundente directo de otra banda de los 90, Ugly Kid Joe, que viven una segunda juventud y sus temas sonaron tan bien como antaño. Antes de que cayera la noche nos posicionamos para vivir la descarga de Airbourne, arrolladores como siempre, con la típica escalada del líder Joel O’Kefee por una de las columnas y esta vez sin los problemas de sonido que sufrieron en 2015. Acto seguido los chelistas de Apocalyptica y sus versiones de Metallica deleitaron al público, y ya con Hellfest a rebosar, uno de los conciertos más esperados, el único bolo en Francia de Aerosmith, al que nos consta que vinieron fans de todos los rincones de las tierras galas. Aerosmith nunca defraudan pese a los años y a que Steven Tyler no tiene la potencia vocal que antes, pero da igual. Una despedida por todo lo alto rememorando sus mejores temas. ¡Arrivederci!

Domingo

Después de 2 días bajo el sol abrasador llegamos al domingo con muchas ganas de ver a Alter Bridge que sonaron atronadores bajo los acordes de Mark Tremonti. Con este impulso de adrenalina tratamos de abrirnos paso ante una barrera humana que quería acercarse al concierto de Blue Öyster Cult; de ahí al Altar para sentir la fuerza del grindcore de Nostromo que también levantó pasiones y más de un empujón. Los Prophets of Rage también congregaron a un nutrido número de fans, nostálgicos de Rage Against The Machine. Después, otra carrera hacia el Valley con otro grupo que llenó y enamoró: Clutch y su stone rock de gran nivel. Nos quedaba el último cabeza de cartel, un grupo que debutaba en Hellfest, Linkin Park. Fue un bolo que fue de menos a más marcado por su setlist, aburrido en principio y colosal después para repasar lo mejor de sus soberbios ‘Meteora’ e ‘Hybrid Theory’; eso sí, Chester Bennington estuvo a una gran altura y demostró sus grandes condiciones como vocalista. Los acordes de unos brutales Slayer, que repetían presencia en Hellfest, sonaban en nuestra despedida hacia nuestro amigo fiel salvador y conductor de Bla Bla Car.

Más infernal que nunca: Hellfest 2017

Hellfest trata de mejorar aspectos año tras año y mantener el nivel del festival en todos los sentidos, no solo el musical que lo consigue siempre, sino también en detalles que el público agradece, como pueden ser las navettes de traslado, los puestos de comida, el merchandising, casetas de recarga de las tarjetas cashless, etc. Por cierto, los tickets para la edición de 2018 que se pusieron a la venta… se vendieron todos! Algo increíble.

A destacar en esta XII edición el aumento considerable de sus tres megapantallas principales que rodean los dos main stages que permitían incluso disfrutar visualmente desde cierta distancia los bolos y ampliaban la zona donde ver a los grandes grupos.

Otro aspecto que cambió notablemente fue la zona de prensa y la zona VIP con un aire renovado, con zona cubierta inspirada en los diseños arquitectónicos de Giger e incluso piscina, que facilitó el despelote de más de uno/a. La entrada principal al recinto también presentaba un aspecto novedoso, con un Marshall gigante antes de entrar al Hellcity Square, donde ya sonaban bandas y música para amenizar la llegada al infierno. Lo dicho: hay que ir a Hellfest, al menos una vez en la vida, porque seguro que no os defraudará!

Más infernal que nunca: Hellfest 2017

Etiquetas relacionadas