La Estadea Logo

Javi Carrión (Crisix): ‘somos una banda que nunca hemos tenido apoyo por parte de grandes promotoras o discográficas’

Los barceloneses Crisix lanzaban el pasado viernes su nuevo disco, ‘Against the odds‘. Han sido días de intensa actividad promocional, y por fin hemos tenido un hueco para que Javi Carrión pudiera contestar alguna de nuestras preguntas.

LE: 10 añazos ya desde que os formasteis. 10 años con muchos momentos dulces pero otros tantos amargos, claro. ¿Cuáles os han marcado y han sido puntos de inflexión dentro de la banda? Tanto buenos como malos.

JC: Buenos: Wacken, la primera gira europea con Nervosa, Resurrección Fest, la gira Europea con Suicidal Angels, todas y cada una de las fechas que ha salido un disco nuevo, los km en carretera tan duros pero divertidos a la vez, el día a día de estar en Crisix ya es algo que me marca de por vida, hacer música junto a mis amigos y poder viajar presentando nuestros trabajos.

Malos: momentos malos también hay muchos pero nunca lo suficiente como para que la balanza se iguale. La salida de Marc de la banda quizás sea lo más relevante. Evidentemente muchísimas otras cosas, somos una banda que nunca hemos tenido apoyo por parte de grandes promotoras o discográficas y siempre nos hemos hecho todo nosotros, eso trae muchos problemas, discusiones o agobios, pero como te digo nada que no se supere con ganas, pasión y amistad.

LE: Hace poco lanzábais un vídeo, titulado ’10 years of perseverance’ en el que resumíais un poco esos 10 años. Cuando veis imágenes de aquellos Crisix del 2008, ¿qué os viene a la cabeza? ¿Imaginasteis alguna vez llegar hasta donde estáis hoy?

JC: Cuando mirábamos las imágenes estábamos todos sonriendo y con la piel de gallina, creo que ni nosotros mismos nos dábamos cuenta de lo que la banda estaba consiguiendo en tan solo 1 año de vida, es magnifico recordar y poder ver imagenes, ver todo el apoyo de nuestros amigos, toda la ilusión que teníamos y tenemos por la banda. Siempre hemos soñado con llegar hasta aquí, así que muchas veces lo imaginabas pero nunca pensabas que fuera algo posible, aún así siempre decíamos «lo haremos», y seguimos diciéndolo, somos una banda muy luchadora, trabajadora y soñadora, así que aún nos queda mucho por imaginar y por intentar conseguir, lucharemos para ello.

«somos una banda que nunca hemos tenido apoyo por parte de grandes promotoras o discográficas y siempre nos hemos hecho todo nosotros, eso trae muchos problemas, discusiones o agobios…Nada que no se supere con ganas, pasión y amistad»

LE: «From Blue To Black» parecía un salto definitivo hacia el panorama musical internacional: una grabación sólida, donde se apreciaba en gran medida la evolución de vuestro estilo y la definición de vuestro sonido. En estos dos años entre ese disco y «Against The Odds«, ¿ha habido algún cambio de dinámica? ¿Podemos esperar un progreso similar, o pensáis romper los esquemas?

JC: Siempre intentamos romper esquemas, no nos gustan. Así que intentamos ir un poco más allá disco tras disco, con nuevos sonidos y nuevas ideas en cuanto a todos los aspectos que una banda requiere, tanto en directo, como en merch, imagen, música, todo. Así que intentamos que cada disco y cada gira que hacemos la gente tenga algo nuevo de lo que disfrutar, no queremos caer en una rutina musical ni en un grupo que siempre hace y saca material igual al anterior.

LE: Vuestras letras se han caracterizado por tener tanto referencias cachondas y frikis como mensajes más serios y profundos. De todas vuestras influencias, ¿cuáles han sido las que destacaríais en la composición de «Against The Odds»?

JC: No puedo destacar nada en concreto ya que hablamos de muchísimas cosas, pelis, series, política, problemas sociales…intentamos que nuestras letras al igual que nuestra música sea variada y nos identifique y ese es el motivo de que un álbum de Crisix tiene muchas referencias diversas en las letras y en la música.

LE: Seguro que tenéis una canción favorita de este disco (por el motivo que sea, un riff, su letra o alguna anécdota estúpida sobre su composición meses atrás), ¿cuál sería y por qué?

JC: En mi caso tengo mucho cariño a Prince Of Saiyans y aunque no sea nuestra, a Hardwired, la Cover de Metallica que hemos hecho como bonus track. El por qué es fácil, algunos quizás lo sabéis otros no, yo antes de tocar la batería, cuando empecé Crisix con Mark, yo era guitarrista, así que muchas composiciones de Crisix por suerte para «mi yo artístico» son mías, compongo guitarras y baterías desde el The menace y es algo que me llena muchísimo. Prince por ejemplo es un tema que tenía desde 2009 aproximadamente, y casi 10 años después es cuando decidimos trabajar en ella, por eso le tengo tanto cariño. Y a hardware básicamente porque en este disco he grabado también algunas guitarras, y en especial Hardwired la grabé entera. Mis compañeros saben que soy muy fan de Metallica y la verdad me hacía ilusión grabarla yo, así que es algo que me hace tenerle también un cariño especial.

«Siempre intentamos ir un poco más allá disco tras disco, con nuevos sonidos y nuevas ideas en cuanto a todos los aspectos que una banda requiere, tanto en directo, como en merch, imagen, música, todo.»

LE: El videoclip de «Get Out Of My Head» ha sido un gran ejemplo de cómo habéis madurado como músicos y como personas, pero sin perder ni un ápice el sentido del humor. ¿Cómo surge la idea de crear un tema crítico con las influencias musicales modernas y luego hacer el mono con ese desparpajo en el vídeo?

JC: Pues surgió la idea en un aeropuerto, no sé cual, recuerdo que estábamos fumando fuera y estábamos hablando de como podríamos hacer el vídeo de get out, la verdad no sé cómo se me ocurrió la idea, simplemente me vino a la mente que hacer una crítica a los concursos de tv y disfrazarnos para poder recrearlo era algo que podía funcionar. Se lo dije a los demás, les gustó, seguimos trabajando juntos en la idea y se grabó. La verdad es que estamos muy contentos con el resultado.

LE: ¿Creéis que los fans solo quieren escuchar UltraThrash en los conciertos, o que estos discos también tendrán un gran calado y poco a poco se harán clásicos de renombre?

JC: Hace unos años es posible que si, desde hace un par o así ya no solo escuchamos gritos de «Ultra Thrash«, la gente nos pide muchos más temas que ese y yo creo que con este disco también pasará. Hay mucha gente que conoce Ultra Thrash pero que su disco favorito es FBTB por ejemplo, y nos piden GMM o Conspiranoia, del Rise nos piden Bring o IYFF, y incluso hay gente que nos pide canciones que no solemos tocar en directo que son quizás más raras o largas. Así que supongo que para Against The Odds también pasará, o eso espero ajaja.

«Nosotros no hemos parado de apostar por el público que está más allá de nuestras fronteras, primero con unas condiciones de risa y duras, luego un poco mejor, luego un poco más, y así consecutivamente»

LE: Contar con Juli como director para vuestros videoclips ayuda a que el resultado agrade más a los cinco. ¿En qué medida colaboráis con él en este proceso y de qué forma?

JC: Al 100%, si miras los creditos del video podrás ver que yo por ejemplo le ayudé en el montaje, y di la idea principal. Aún así somos todos los que intentamos trabajar junto a Juli, el ya tiene muchísimo trabajo en todo lo que un videoclip requiere y intentamos que esas tareas no se las coma solo él. Luego cuando hay que buscar ya el resultado final es cuando el le mete más caña solo que para eso es el profesional ajaja

LE: Hace poco anunciabais vuestro primer show en EEUU. ¿cómo se ha gestado esa fecha y cómo os sentís sabiendo que vais a cruzar el charco a tocar en un país en el que el thrash tiene tanta historia?

JC: Pues gracias en gran parte a nuestros managers Ana y Bastian que están haciendo un trabajo increíble tanto de promo como de management, etc etc. Saben cómo llevarnos, dónde, cómo vendernos, y confiar y creen en la banda tanto o mas que nosotros, algo que creemos vital.

Tenemos muchísimas ganas de cruzar el charco, pensábamos que la primera vez iba a ser diferente, algo más pequeño, pero es genial ir y tocar en un festival como es el Full Terror Assault.

LE: Otro de los bombazos en cuanto a confirmaciones es vuestra aparición en el cartel del todopoderoso Hellfest o la gira, recién confirmada con Body Count. Eso ya son palabras mayores…

JC: Pues si la verdad es que están siendo cosas muy guapas y estamos flipando con todo lo que está saliendo. Seguimos trabajando en muchas más cosas y seguro que pronto podemos anunciar algo más. Será un año que nos quedará marcado de por vida seguro.

LE: De hecho, repasando las fechas que ya tenéis confirmadas, y a falta de una gira nacional en salas que suponemos que no tardará en anunciarse, la gran mayoría de citas son en el extranjero. ¿Qué hace falta para que el producto de aquí termine de venderse así de bien fuera? ¿Es la calidad musical el único elemento que entra en juego o trabajar con sellos y managers de fuera es lo que termina de marcar la diferencia?

JC: Sobretodo tocar y tocar fuera, nosotros no hemos parado de apostar por el público que está más allá de nuestras fronteras, primero con unas condiciones de risa y duras, luego un poco mejor, luego un poco más, y así consecutivamente consiguiendo poco a poco más publico.

En cuanto a los factores, la verdad no lo sé. Yo creo que es la suma de todo, tener gente competente detrás pero siempre y cuando haya una banda muy trabajadora, con ilusión y buenas ideas.

LE: Quedan muy pocos días para que salga a la venta Against the Odds, ¿unas últimas palabras para toda esa gente que está esperando ansiosa poder escucharlo?

JC: Pues a consecuencia de que estoy contestando la entrevista un poco tarde, el disco ya ha salido jajaja. Así me queda decir que espero que os haya gustado a todos y aquellos que aún no lo habéis escuchado desear que os guste y disfrutéis de nuestra música. Un saludo muy grande para todos los lectores y para el equipo de La Estadea!


Etiquetas relacionadas