La visita de unos notables del power metal como son los brasileños Angra son una de esas citas con las que durante años hemos estado soñando en Valencia. Y parece que poco a poco, los sueños vuelven a cumplirse. Así que tocaba acercarse a la Sala Rock City en una extrañamente calurosa tarde.
Esos fueron los principales enemigos de los italianos Avelion. Primero, un calor que no invitaba a salir de casa, y segundo, un horario de lo más extraño, con apertura de puertas a media tarde. Así que los voluntariosos italianos tuvieron que dar su concierto ante una exigua concurrencia que no llegaba ni a las diez personas. Pese a todo, o quizá conscientes de las condiciones en las que les había tocado dar ofrecer su show, el quinteto se comportó muy bien. Su vocalista procuró animar la actuación bajando del escenario mientras sonaba un metal melódico bastante corriente pero que merecía haber tenido mejores condiciones.
Halcyon Way fueron los segundos de la tarde. Sorprendentemente, la entrada mejoró bastante en el rato en que hubo cambio de escenario. La ecléctica formación americana despachó una buena ración de heavy metal adornada con retazos progresivos e incluso de hard rock. Sobre el escenario se mostraron bastante activos y animados, con un Steve Braun que aprovechaba cada pausa en sus tareas vocales para hacer enérgicos molinetes. La única pega que le pude poner a su paso por la Rock City fue un sonido excesivamente alto, que deslució un poco su actuación. Por lo demás, cumplieron su papel.
Tenía muchas dudas sobre lo que iba a encontrar con la actuación de Geoff Tate, pero puedo decir sin duda que fue la sorpresa agradable de la noche. Y ello por tres motivos. El primero, que el bueno de Geoff se supo rodear de una gran banda: buenos músicos que dieron espectáculo y sonaron muy bien. El segundo, que traer como setlist un clásico del metal progresivo como ‘Operation Mindcrime‘ ayuda mucho a que haya una mayor implicación del público, se hagan coros y la gente, en general disfrute con canciones que conoce. Y finalmente, porque el Sr. Tate demostró estar en una forma vocal envidiable, alcanzando sin problemas todos los registros pese a que al principio, tras varios momentos en los que acercó el micro al público nos temimos lo peor. Mención especial para el momento en el que compartió escenario con su hija, que estuvo a la altura del resto del show.
Los brasileños Angra son una de esas bandas a las que uno tiene especial cariño, por ser de las primeras que descubrí y con las que me terminé de enamorar de este rollo. Después de un enorme baile de miembros entrando y saliendo y sin que sus últimos discos me hubiesen llamado la atención, con ‘ØMNI‘ habían vuelto a mi punto de mira. Ayudó el hecho de saber que pasaban por la puerta de casa…
Y lo cierto es que no tardaron en ponérseme los pelos de punta cuando, tras iniciar su set con ‘Travellers of time‘, soltaron ‘Nothing to say‘, uno de esos temas que llevo ya grabado en el ADN. El setlist resultó muy variado. De su nuevo trabajo sonaron, además del tema inicial, ‘Magic Mirror‘ y los dos singles que ya han publicado en formato de videoclip: ‘Insania‘ y ‘War Horns‘. El resto lo componían temas que te tienen que sonar sí o sí si les has seguido la pista: ‘Angels and Demons‘, ‘Newborn me‘, ‘Acid Rain‘, ‘Final light‘ o ‘Lisbon‘.
También hubo tiempo para que joven Bruno Valverde (de quien Rafael Bittencourt dijo que tiene la misma edad que el propio grupo, 27 años), luciera brevemente su técnica tras el kit. El propio Rafael tuvo su dosis de protagonismo antes de lo bises, con un pequeño set acústico muy sentido que introdujo hablando de que él es el único miembro original de la banda y recordando el origen de alguno de los temas que tocó en ese pequeño espacio. El remate final lo pusieron ‘Rebirth‘ y un mix de ‘Carry on‘ y ‘Nova Era‘, con Fabio Lione bajando de nuevo del escenario para cantar rodeado del público.
Aunque iba predispuesto a gozar, me pareció un gran show con un setlist bastante acertado y en el que Angra demostró que funciona muy bien a nivel individual, pues sus miembros demostraron ser músicos tremendos, y también como un grupo que no ha notado en exceso los sucesivos cambios en la formación.