La Estadea Logo

Dead Bronco en la Sala BlackBird de Santander (06/04/2018)

Llevo siguiendo a Dead Bronco desde hace unos tres años. Les conocí gracias al libro “Muddy Roots” del redactor Manuel J. Gonzalez Florit y desde entonces no he parado de disfrutar de su música, sus vídeos y de cualquier cosa relacionada con la banda.
Con las canciones de los Bronco puedes llegar a volar de la euforia a la ira para después bajar a la depresión más absoluta. Sus discos son un verdadero jukebox de emociones de todo tipo.
Suelo escuchar con asiduidad muchos de sus trabajos, no me canso de ellos, cada uno es un auténtico crisol de matices donde se dan la mano el Country, el Punk, el Rock, el Sludge y el Doom.

Pero el momento en el que todo encaja tiene lugar cuando te enfrentas a uno de los directos de la banda. Es ahí cuando te das cuenta de la calidad de sus músicos y del increíble talento de su frontman y guitarrista Matt Horan.

He disfrutado mucho del último disco de la banda y con cada nueva escucha le encuentro nuevos matices, pero reconozco que no sabía que esperar del concierto que nos ocupa. La banda que ha grabado el tremendo “Driven By Frustration” lleva poco tiempo acompañando a Matt Horan y temí que no fuesen capaces de reproducir la magia de los míticos directazos de Dead Bronco.

El viernes 6 de abril llegué a la sala junto a mi amigo el fotógrafo Alfonso Martínez Pla una hora antes del concierto. Entonamos el gaznate con varias cervezas mientras hablábamos de música con el barmam Carlos Penagos, y después Fonsi preparó su cámara y nos posicionamos a los pies del escenario.

La banda saltó a las tablas y comenzó el concierto con la introducción “Death Of An Appalachian”. La oscuridad de esta intro nos fue atrapando poco a poco y después Matt y cia rompieron a lo bestia con “Scumbag”. En este tema Matt se quedó a gusto descargando toda su ira contra machistas, puteros y violadores mientras movía sin parar su cuello y sus melenas arriba y abajo. Jamás le vi meter tanta caña, el frontman está tan motivado con esta nueva etapa de la banda que literalmente se deja la piel sobre el escenario.

Desde los primeros compases del concierto se pudo apreciar la perfecta compenetración de la impresionante base rítmica formada por Adrián López (contrabajo) y la locomotora Guille Peña (batería). También tengo que destacar el talento del guitarrista Adán Gómez. Este último aportó un nuevo universo de sonoridades nunca vistas en los directos de los Bronco.

«Todos los asistentes pudimos apreciar el buen rollo y la camaradería que reina en esta nueva encarnación de Dead Bronco. Los músicos se llevan tan bien que no parar de hacer bromas entre canción y canción»

Los renovados Dead Bronco continuaron con una increíble “Devil´s Road”. Los redobles de Guille y el banjo de Joel Bruna nos transportaron en un tren de alta velocidad en el que Matt descargó toda su rabia rasgando su voz al máximo. En esta canción la banda se atreve con varios géneros musicales, es una verdadera pasada verles navegar entre el Country, el Hard Rock e incluso el Hardcore Punk de una forma tan magistral. Después de obsequiarnos con una acelerada versión de “I Hate You”, la banda nos golpeó con la emotiva y desgarradora “Driven By Frustration”.

Todos los asistentes pudimos apreciar el buen rollo y la camaradería que reina en esta nueva encarnación de Dead Bronco. Los músicos se llevan tan bien que no parar de hacer bromas entre canción y canción e incluso Matt llega a bailar mientras toca su guitarra.

Ese buen ambiente se palpó más que nunca cuando los chicos interpretaron algunas canciones antiguas de la banda. La sala Black Bird vibró con “Stupid Man” y “Freight Train” y se rindió definitivamente a los encantos de la banda cuando hicieron sonar la bella y melancólica “Dead Bronco”.

Después le tocó el turno a “Miss Carriage” y Joel Bruna volvió a mostrar su maestría con el banjo. Por otro lado, la base rítmica nos dejó sin habla mientras Adrián hacía equilibrios subido encima de su contrabajo. En este country / hardcore punk Matt aprovechó para alcanzar nuevas cotas de brutalidad con su voz y castigarse las cervicales más que nunca.

La banda bajó un poquito de revoluciones en “Floating Down River”. En este tema nos demostraron que pueden transformar un country tradicional en otra gran descarga de decibelios.
Uno de los momentos cumbres del concierto tuvo lugar cuando la banda interpretó el tema “Stuck In The Mud”, un temazo que puede tocarte el alma y arrancarte el corazón si te pilla en un momento bajo. En esta canción los Bronco desplegaron toda su maravillosa y dramática musicalidad. La interpretación del cantante Matt Horan fue tan desgarradora que hizo que se me pusiesen los pelos de punta.

«Los Bronco superaron su prueba de fuego con creces. Esta nueva encarnación colocará la leyenda de Dead Bronco a otro nivel en muchos aspectos. Ningún amante del Country, el Rock, el Doom o el Sludge debería dejar de escuchar su nuevo álbum y mucho menos dejar de verles en directo»

En la recta final del concierto la banda nos regaló una versión del tema “Vampira” de los Misfits, le siguió una desgarradora interpretación de “Lord Call Me Home” y después cerraron descargando toda su velocidad y brutalidad en los temas “No Name” y “Keg Stand”.

Como no podía ser de otra manera, el público congregado en la sala Black Bird les pidió un bis y los músicos volvieron para desquitarse y dejarnos contentos con una espectacular versión eléctrica del clásico “False Hearted Lover Blues” que nos dejó un impresionante sabor de boca.

Y eso fue todo, los Bronco superaron su prueba de fuego con creces. Esta nueva encarnación colocará la leyenda de Dead Bronco a otro nivel en muchos aspectos. Ningún amante del Country, el Rock, el Doom o el Sludge debería dejar de escuchar su nuevo álbum y mucho menos dejar de verles en directo. Han vuelto a los escenarios con más hambre que nunca y son absolutamente mágicos y demoledores.

Fotografías: Alfonso Martínez Pla

Etiquetas relacionadas

También te puede interesar...