La Estadea Logo

Testament ‘Dark roots of the earth’

Testament 'Dark roots of the earth', crítica y portada
Portada de Testament para ‘Dark roots of the earth’ (Click para ampliar)

Cuatro años después de su celebrado regreso, vuelve a escena una de las formaciones más reputadas y en forma de la escena thrash metalera californiana. Hablamos de Testament, que escarvan en las oscuras raíces de la Tierra para traernos su esperadísimo undécimo disco de estudio.

Su anterior entrega, ‘The formation of damnation‘ (2008) se debatió entre el éxito general conseguido y la crítica de algunos fans, que veían en él un paso hacia una modernidad poco acorde con el estilo que practican. Sin embargo, en este ‘The Dark Roots of Earth‘ solo hacen falta unos segundos de la inicial ‘Rise up‘ para darnos cuenta de lo que vamos a encontrar: puro thrash de la vieja escuela! Clásico tema rápido y de riffs contundentes, que tiene todas la papeletas para ser de los más animados en los próximos directos del grupo.

Sin apenas bajar el tono viene ‘Native blood‘, el tema que ya nos anticipaban en video y en el que Chuck Billy hace bandera de sus orígenes indios. Aunque no es tan furioso como el anterior, el estribillo es cañonero a tope y el solo es la esencia misma de lo que debe ser un solo en este palo. Mucho más oscuro, compacto y pesado es el tema que da título al trabajo, y el que encontramos por un lado, unos riffs graníticos y por otro, un excelente trabajo a la batería de Gene Hoglan.

Superado esta primera ‘pausa’, la caña vuelve a fluir en el otro tema que nos anticipaban hace unas semanas. ‘True American Hate‘ es pura energía, con una batería que parece una apisonadora, unos riffs imponentes y una sección solística brillante. Testament en modo de máximo rendimiento.

«Buenos riffs, solos afilados, una atronadora base rítmica y una voz inconfundible y a pleno rendimiento»

Tras este arrollador inicio, nos tomamos un par de temas de descanso. Primero con un medio tiempo como ‘A day in the death‘, en el que destacaría los coros y la contundente parte central, donde Chuck Billy muestra una notable variedad de registros. Y luego con la sorprendente e intensa falsa balada ‘Cold embrace‘, un nuevo ejemplo de versatilidad vocal y en el trabajo instrumental.

Con ‘Man kills mankind’ se recupera el tono enérgico. Me gustan especialmente los coros y unos riffs que se acercan más al metal tradicional que al puro thrash. La trotona ‘Throne of thorns‘ da paso al tema final, un último latigazo en las dorsales que lleva por título ‘Last stand for independence‘. Un tema de esos que hacen que muevas la cabeza sin darte cuenta.

Como regalo, el disco incluye tres deliciosas versiones que denotan buen gusto y respeto por los clásicos del rock y el metal. Hablamos de ‘Dragon attack‘ (de Queen), ‘Animal Magnetism‘ (de Scorpions) y ‘Powerslave‘ (de Iron Maiden). Aunque todas ellas me han sonado muy bien, me quedo con la primera, a la que han dotado de un toque salvaje que le siente fenomenal.

En resumen, estamos ante un disco de thrash metal que tiene todo lo que tiene que tener: buenos riffs, solos afilados, una atronadora base rítmica y una voz inconfundible y a pleno rendimiento, como la de Chuck Billy. Sin duda, podemos estar hablando de un glorioso retorno y de unos de los discos del año en el género.

[Rating:9/10]


Tracklist de ‘Dark roots of the earth’:

01. ‘Rise Up’
02. ‘Native Blood’
03. ‘Dark Roots Of Earth’
04. ‘True American Hate’
05. ‘A Day In The Death’
06. ‘Cold Embrace’
07. ‘Man Kills Mankind’
08. ‘Throne Of Thorns’
09. ‘Last Stand For Independence’
10. ‘Dragon Attack’ (Queen)
11. ‘Animal Magnetism’ (Scorpions)
12. ‘Powerslave’ (Iron Maiden)
13. ‘Throne Of Thornes’


Etiquetas relacionadas